ALGUNAS RECOMENDACIONES DE CINE 2024 (FICG)
- Carlos Gonzalez Garcia
- 16 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Hace un par de meses tuvimos la oportunidad de asistir al Festival Internacional de cine de Guadalajara (FICG), quisiéramos compartir algo de lo que vimos con ustedes.

Tú me abrasas (Matías Piñeiro, 2024) Piñeiro continúa sus exploraciones por medio de la poesía en imágenes llenas de intertextualidad, con más personajes femeninos resonantes por medio de sus diálogos intrincados y los juegos con el montaje y puesta en escena a los que nos tiene acostumbrados. Britomartis la ninfa griega brinca al mar para escapar de Minos cayendo en la espuma de la que vuelve a nacer, mientras una cueva marítima encuadra a una de las actrices repitiendo frases de Safo. La película destaca por sus golpes de ritmo, evocando figuras literarias milenarias como Safo, la poetisa griega, resonando con las sensibilidades presentes en el cine de Jean-Luc Godard ó Huillet con Straub y los textos de Cesare Pavese. Filmada de manera artesanal con una bolex, es profundamente enigmática sin dejar de ser divertida.
Mientras tanto en la tierra (Jérémy Clapin, 2024) Megan Northam interpreta ferozmente a Elsa, la hija de un astronauta que no regresa de una misión espacial, y una entidad extraterrestre sónica la contacta prometiendo traerlo de vuelta. En una sucesión de escalofriantes escenas llenas de body horror y terror psicológico, Megan intenta recuperar a su padre. Una alucinante fábula contemporánea del director de aquel corto animado donde una mano busca su cuerpo por toda la ciudad (¿Dónde está mi cuerpo?), que acaba siendo un muy buen salto de la animación al mundo del live action, sin perder su imaginación desmedida.

Arillo de hombre muerto (Alejandro Gerber Bicecci, 2024) La película mexicana que pudimos ver, un viaje al infamundo construido por las vías y vagones del metro en la ciudad de México por parte de Dalia, a quien le da vida la dinámica Adriana Paz. En un falso noir que tiene muchos apuntes sobre la falta de justicia en nuestro país que no deja de darle historias a los guionista mexicanos. Una excelente propuesta por parte del sólido actor Noé Hernández, quien hace un dinámico juego con Paz que da vida al misterio en la sub-trama donde un homicidio entre pares pudiera ser la respuesta más certera.
Bikeriders (Jeff Nichols, 2024) La sexta cinta de Nichols se basa en un libro de fotos sobre motociclista de mediados del siglo pasado, que marcan un cambio de era. Lo que le aporta a la narrativa una textura documental que contrasta con el casting de actores de primera línea de cine comercial como lo son: Austin Butler ó Tom Hardy, por mencionar dos de varios y varias, que llenan de intensas y muy físicas escenas dramáticas el filme. El resultado es una especie de Goodfellas (Scorsese, 1990) meets Sons of Anarchy (Kurt Sutter, 2008-2014).

Otra Piel (Patricia Correa, 2024) Un íntimo documental chileno sobre un cazador que al mismo tiempo es taxidermista, donde la directora no esconde su cámara ni su presencia dentro de su película. Cuestionando a su público en cuanto a sus propias dinámicas, y posturas varias en cuanto al consumo de animales, y la muerte misma.
Gracias por leer y bienvenidos a nuestra Newsletter.
Comments